fbpx
  • Sobre nosotros
  • Contacta
  • 616 701 435
  • Login/Acceder
Search
Nambaruan, simplemente comunicaciónNambaruan, simplemente comunicaciónNambaruan, simplemente comunicación
Search
  • Home
  • Kit Digital
  • Blog
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Academia de ventas
  • Home
  • Kit Digital
  • Blog
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Academia de ventas
outbound marketing

Compartir el artículo

Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email WhatsApp
Felipe Martín2023-07-02T21:10:28+02:00
Felipe Martín Outbound Hubspot, Inbound marketing, Ventas 1 Comment Like: 0

4 pasos necesarios para hacer outbound marketing

El outbound marketing es el conjunto de estrategias de marketing y comunicación empleadas por una empresa para generar oportunidades de negocio de manera directa (leads), ofreciendo propuestas de valor para guiar al usuario o empresa en la decisión de compra. El outbound marketing permite además, trabajado de la manera adecuada, alcanzar resultados muy potentes cuando se combina con técnicas de inbound marketing.

Suscríbete a nuestro newsletter

Índice de contenidos

  • ¿Qué es el Outbound marketing?
    • Definición de Outbound Marketing
    • Diferencias entre Outbound Marketing e Inbound Marketing
    • ¿Para qué sirve el Outbound Marketing?
  • Estrategia para outbound marketing
    • ¿Qué vendemos? 
    • ¿Cómo vendemos?
    • ¿A quién vendemos?
    • ¿Con qué contamos?
  • Embudo de ventas
  • Define tu buyer persona
  • Herramientas para crecer con outbound marketing
    • Dossier comercial
    • Casos de éxito
    • CRM
    • Plantillas de correo
    • Guiones
    • Argumentarios
  • ¿Cuál es la estrategia adecuada para mi empresa?
  • Como combinar inbound marketing y outbound marketing
    • Integración de los datos
    • Creación de contenido relevante
    • Combinar tácticas de inbound y outbound
    • Alineación del equipo de ventas y marketing
    • Medir, aprender y adaptarse
  • Alcanza tus objetivos de ventas
      • Conoce como puedes mejorar tus resultados
  • Cómo Aprovechar ChatGPT para las Estrategias de Marketing Inbound y Outbound
    • Personalización y Escalabilidad en el Marketing Outbound
    • Asistencia y Generación de Contenido para el Marketing Inbound
  • Casos de éxito en Outbound marketing
  • Conclusiones

¿Qué es el Outbound marketing?

Definición de Outbound Marketing

El Outbound Marketing es una técnica de marketing directo que se centra en llegar a los clientes potenciales mediante la interrupción de su experiencia, es decir, interrumpiendo sus actividades diarias con anuncios, campañas publicitarias, llamadas en frío, correo directo o publicidad en medios tradicionales. A diferencia del Inbound Marketing, que busca atraer clientes potenciales con contenido atractivo, el Outbound Marketing utiliza métodos más directos para llegar al público.

Diferencias entre Outbound Marketing e Inbound Marketing

La principal diferencia entre el Outbound Marketing e Inbound Marketing es la forma en que se acerca al cliente potencial y cómo se crea la relación con él. Mientras que el Outbound Marketing utiliza métodos menos estructurados y más directos de marketing, como correos electrónicos de venta o anuncios publicitarios en televisión, radio y otros medios, el Inbound Marketing se centra en la creación de contenido valioso y relevante que atraiga la atención del cliente potencial de manera orgánica y no invasiva.

¿Para qué sirve el Outbound Marketing?

El Outbound Marketing es especialmente útil en sectores altamente competitivos en los que hay una gran necesidad de generar rápidamente una gran cantidad de clientes potenciales y ventas. Las pequeñas empresas pueden utilizar Outbound Marketing para destacar frente a sus competidores y llegar a un mayor público con el fin de convertirlos en clientes. El Outbound Marketing también es efectivo para la promoción de eventos especiales o temporadas de venta en la que se necesita una respuesta rápida de los clientes.

Estrategia para outbound marketing

Para aplicar correctamente técnicas de outbound debemos tener bien definidos una serie de aspectos que deben responder a las preguntas clásicas pero no solo esto: también debemos realizar todo un proceso de introspección del negocio para saber si estamos preparados, todos y cada uno de los trabajadores, para conocer los objetivos de ventas de la empresa y cuáles son nuestras motivaciones para alcanzarlos.

¿Qué vendemos? 

¿Cuáles son nuestros servicios y/o productos? ¿Cuál es el valor añadido que ofrecemos a nuestros futuros clientes? ¿Cuáles son las soluciones que aportamos? Empieza por las preguntas transformadoras de las que hablamos en este artículo y define tu propuesta de valor.

¿Cómo vendemos?

Debemos meditar cuál es la estrategia por la que vamos a ofrecer soluciones a nuestros futuros clientes. Piensa en cómo va a ser nuestro embudo y de qué fases estará compuesto. Cuál será el primer paso para alcanzarlos: ¿los buscaremos en eventos?, ¿haremos llamadas sin saber nada de ellos?, ¿lo intentaremos vía LinkedIn? 

Recuerda que una de las claves del éxito de una buena estrategia de inbound es estar perfectamente sincronizada con tu estrategia de inbound: una y otra deben ir de la mano.

¿A quién vendemos?

Debemos tener claro quienes son nuestros clientes, cuáles son sus preocupaciones, cómo nos tenemos que dirigir a ellos y en qué lenguaje. En estos tiempos plagados de anglicismos no es lo mismo hablar de outbound que de ventas, no es lo mismo inbound que marketing de atracción. 

Define tu buyer persona de una manera tan precisa como necesites. No es necesario que lo sepas absolutamente todo pero sí todo lo que afecte a tu relación comercial. 


¿Con qué contamos?

Define de manera precisa cuáles son las herramientas de las que dispondrá tu equipo comercial y mide su eficacia en cada una de las etapas del embudo de ventas. Tal vez sea necesario un dossier comercial, tus casos de éxito bien documentados en la web, landing pages, CRM, plantillas de e-mails, guiones y argumentarios comerciales, etc. Plantea con tu equipo si han contado con la formación necesaria para llevar a cabo su cometido.

Define tu estrategia de outbound antes de salir a vender Clic para tuitear
Buyer persona en outbound marketing
Imagen de Coffee Bean en Pixabay

Embudo de ventas

Definir las diferentes fases de la venta es fundamental para poder realizar un seguimiento del proceso de ventas. Estos pasos son necesarios para poder establecer una sistemática en el trabajo y definir un conjunto de herramientas que nos permitan pasar de un estado a otro. Los embudos pueden ser tan diferentes como negocios, canales de comunicación, buyer persona o campaña. Podemos, por tanto, definir los embudos de venta que mejor se adecuen a nuestras necesidades y a las necesidades del futuro cliente y mercado.

Definir las condiciones que debe cumplir cada contacto, lead o negocio para pertenecer a cada uno de nuestros estados debe estar fundamentado en nuestra experiencia pasada o en el estudio o proyección que hayamos realizado. 

Así también debemos tener determinar las herramientas que nuestro equipo comercial tendrá a su disposición para que podamos trabajar y guiar a los futuros clientes a lo largo del embudo.

Define tu buyer persona

Podemos, para empezar, definir las características de nuestros futuros clientes: ¿trabajan en el sector B2C, B2B o algún sistema mixto?, ¿cuántos trabajadores tienen?, ¿cuánto facturan al año?, ¿pertenecen a algún sector específico?, ¿trabajan con algún software o herramienta concretos? Es decir, debemos definir, tan bien como podamos, nuestro buyer persona.

Tu buyer persona es una representación semificticia de nuestro cliente o clientes ideales, elaborada a partir de estudios de mercado y datos reales sobre tus clientes existentes. Las buyer personas proporcionan estructura a tu empresa. Esto hace que sea más fácil diseñar el contenido, asignar el tiempo y los recursos del equipo y lograr una alineación en toda la organización. Si tienes información sobre el cliente ideal (desafíos, objetivos, datos demográficos, etc) puedes implementar una estrategia para atraer a los mejores visitantes, leads y clientes para tu empresa. Si lo deseas puedes crear tu buyer persona con esta herramienta.

Herramientas para crecer con outbound marketing

Vamos a necesitar una serie de herramientas para apoyar los esfuerzos de nuestro equipo comercial y poder realizar mediciones y análisis. Estas herramientas van más allá de las aptitudes y actitudes de los comerciales y son absolutamente necesarias para mejorar nuestros resultados a lo largo del recorrido del usuario desde un completo desconocido hasta un cliente o prescriptor. Vamos a comentar tan solo algunas de las más habituales:

Dossier comercial

Un documento, físico o no, una URL que nuestro equipo pueda ofrecer y donde vienen detallados nuestros productos y servicios más relevantes. No es un catálogo completo sino un documento previo, más ligero, que nos servirá a modo de presentación de la empresa, de sus puntos fuertes, de su valor añadido.

Casos de éxito

Documenta tus mejores casos de éxito y muéstralos en tu página web (por ejemplo: caso Fundación Cepaim y caso Despertalia). Habla con tu cliente y solicita permiso para incluir datos que puedan ser más sensibles. Tal vez quieras incluir algunos de los más importantes en tu dossier comercial pero, ante todo, conoce perfectamente la URL de los casos para que puedas enviársela o mostrarla a un cliente potencial.

CRM

«La potencia sin control no sirve para nada»

-Campaña Pirelli, 1994

Esta cita define perfectamente la necesidad de un CRM (customer relationship management) para un equipo de ventas: unifica esfuerzos, evita duplicidades, permite la toma de decisiones, genera informes y mantiene unificada tu estrategia de ventas. Estas son tan solo unas pocas características destacadas de un software de este estilo. Nosotros te recomendamos Hubspot por su capacidad de integración con tu estrategia de inbound marketing.

La figura del vendedor, o comercial, en el outbound marketing
Imagen de mohamed Hassan en Pixabay

Plantillas de correo

Si parte de tu estrategia de outbound pasa por el email marketing tener plantillas de correo preparadas optimizará el tiempo de tu equipo comercial y ofrecerá una respuesta uniforme ante tus contactos. Estas plantillas deberán ser tan genéricas como sea posible pero ofreciendo posibilidades de personalización.

Guiones

Tu equipo comercial debe tener guiones trabajados para cada una de las fases de tu embudo. Es decir, ¿cómo debe realizarse una invitación en LinkedIn?, ¿cómo debe realizarse una primera llamada de contacto?, ¿qué debemos preguntar y qué información recopilar? Tener definidos y trabajados los guiones nos permitirá profundizar en conocer las necesidades de tus futuros clientes más allá de una investigación previa.

Argumentarios

Piensa de antemano en las objeciones que pueden utilizar para rebatir tus argumentos comerciales: es muy caro, no me interesa, no es el momento, quiénes sois, qué valor ofrecéis, qué resolvéis. Trabaja previamente en estas preguntas y en las respuestas ofreciendo siempre valor y hechos basados en experiencias previas y datos.

¿Cuál es la estrategia adecuada para mi empresa?

La elección de la estrategia adecuada dependerá de las necesidades y objetivos de tu empresa. Si buscas una estrategia a largo plazo y quieres construir una buena relación con tus clientes, el inbound marketing puede ser la opción adecuada. Por otro lado, si necesitas generar ingresos en el corto plazo, el outbound marketing puede ser una buena opción. Lo importante es conocer las diferencias entre ambas estrategias y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos empresariales.

Lo ideal, en la mayoría de ocasiones, es integrar ambas estrategias para tener controlados los ingresos en corto y, no perder de vista, la estrategia a largo plazo. Por lo general, una estrategia de inbound tardará en atraer clientes. Según un estudio de Hubspot, basado en 5048 clientes de la compañía y encuestas a 236 profesionales reputados de marketing, encontraron que el 85% de esas empresas habían incrementado el tráfico a su web en 7 meses o menos. De la misma forma, el 92,7% de las empresas habían incrementado su generación de leads, el 56,3% de ellas un 50%.

Como combinar inbound marketing y outbound marketing

El marketing inbound y outbound no son enemigos, sino tácticas complementarias que pueden trabajar juntas para crear una estrategia de marketing integral. Veamos cómo combinar estos dos enfoques:

Integración de los datos

La base de cualquier estrategia de marketing es tener un buen entendimiento de los datos del cliente. Tanto el marketing inbound como outbound generan grandes cantidades de datos que pueden ser usados para informar y mejorar las estrategias. Al integrar estos datos, puedes crear un perfil más completo de tus clientes, entender mejor sus necesidades y comportamiento, y por lo tanto, personalizar tus mensajes de manera más eficaz.

Creación de contenido relevante

El marketing inbound se basa en atraer a los clientes a través de la creación de contenido relevante y útil. Este contenido se puede utilizar en las campañas de outbound marketing para aumentar su eficacia. Por ejemplo, puedes utilizar los blogs, ebooks, y otros materiales de inbound marketing en tus campañas de correo electrónico, anuncios de televisión, o anuncios digitales.

Combinar tácticas de inbound y outbound

No tienes que elegir entre las tácticas de inbound y outbound. Puedes usar tácticas de outbound para ampliar el alcance de tus esfuerzos de inbound. Por ejemplo, puedes utilizar la publicidad de pago para promocionar tu contenido de inbound, o usar el email marketing para seguir nutriendo a los leads que se han atraído a través de tus esfuerzos de inbound.

Alineación del equipo de ventas y marketing

Para que las estrategias de inbound y outbound trabajen juntas de manera efectiva, es fundamental que los equipos de ventas y marketing estén alineados y trabajen juntos. Ambos equipos deben tener una comprensión clara de los objetivos de la empresa, los mensajes clave, y el perfil del cliente ideal.

Medir, aprender y adaptarse

Por último, es importante recordar que la combinación de estrategias de inbound y outbound es un proceso continuo. Debes estar dispuesto a medir los resultados, aprender de ellos, y adaptar tus tácticas en consecuencia. Utiliza análisis y pruebas A/B para determinar qué tácticas funcionan mejor y optimizar tus esfuerzos de marketing.

Alcanza tus objetivos de ventas

Conoce como puedes mejorar tus resultados

Las ventas están cambiando y, ahora más que nunca, es necesario alinear las técnicas de inbound y outbound marketing para conseguir todos nuestros objetivos.

Descarga este e-book si quieres saber:

✔️ cómo hacer prospección de ventas

✔️ cómo realizar el primer contacto

✔️ priorizar y gestionar tu esfuerzo de ventas

✔️ cómo realizar llamadas comerciales

✔️ cómo enviar emails en frío

Quiero alcanzar mis objetivos de ventas

Cómo Aprovechar ChatGPT para las Estrategias de Marketing Inbound y Outbound

ChatGPT, desarrollado por OpenAI, es una herramienta potente que puede utilizarse para mejorar tus estrategias de marketing inbound y outbound. Este modelo de inteligencia artificial, capaz de entender y responder a una amplia gama de consultas, puede ser un activo valioso en tus esfuerzos de marketing.

Personalización y Escalabilidad en el Marketing Outbound

En las estrategias de marketing outbound, ChatGPT puede ayudar a personalizar y escalar tus esfuerzos. Por ejemplo, puedes usarlo para personalizar masivamente tus emails de marketing, asegurándote de que cada mensaje sea relevante y atractivo para el receptor. ChatGPT puede generar mensajes personalizados basados en los datos del cliente, lo que te permite llegar a un público más amplio sin sacrificar la personalización.

Además, puedes usar ChatGPT para potenciar tus anuncios publicitarios. Por ejemplo, puede generar diferentes versiones de un anuncio, cada una diseñada para atraer a un segmento específico de tu audiencia.

Asistencia y Generación de Contenido para el Marketing Inbound

Para el marketing inbound, ChatGPT puede ser una herramienta útil para la generación de contenido. Puedes usarlo para crear blogs, artículos, publicaciones en redes sociales, e-books y más. Esto no sólo te ahorrará tiempo, sino que también garantizará que tu contenido esté optimizado para atraer y retener a tu público objetivo.

Además, puedes utilizar ChatGPT como un chatbot en tu sitio web o plataforma de redes sociales. Esto proporcionará asistencia en tiempo real a tus visitantes, respondiendo a sus preguntas y proporcionándoles la información que necesitan. Esto no sólo mejorará la experiencia del cliente, sino que también te ayudará a recoger datos valiosos sobre las necesidades e intereses de tus clientes.

Casos de éxito en Outbound marketing

Entre las empresas que han logrado grandes resultados gracias al uso de estrategias de Outbound Marketing, podemos encontrar a HubSpot, Salesforce y PayPal.

HubSpot: Esta empresa de software de marketing y venta, logró aumentar su base de usuarios de forma significativa gracias a su estrategia de Outbound Marketing, que incluyó el uso de publicidad en medios sociales y digitales, correos electrónicos de venta personalizados y eventos comerciales en vivo. Además, también utilizaron técnicas de Inbound Marketing para atraer clientes potenciales en el largo plazo.

Salesforce: La plataforma de software de gestión de relaciones con los clientes (CRM) utilizó técnicas de Outbound Marketing, como publicidad en redes sociales y correos electrónicos personalizados, para llegar a una audiencia más amplia y aumentar sus ventas. Además, también utilizaron tácticas de Inbound Marketing para complementar su estrategia.

PayPal: A través del uso de anuncios publicitarios en línea y campañas de correo electrónico personalizado, PayPal pudo llegar a muchos más clientes potenciales y eventualmente aumentar sus ganancias. También implementaron tácticas de Inbound Marketing, como marketing de contenidos, para atraer clientes potenciales en el largo plazo.

Conclusiones

Para comenzar a hacer outbound marketing no solo es necesario trabajar en los cuatro puntos anteriores sino tener un espíritu crítico con el que evaluar cada fase de nuestro trabajo. Esta evaluación no solo es necesaria para mejorar resultados sino para que aquellos que ejecutan esta estrategia se sientan parte de los éxitos y evolución de una buena estrategia de ventas.

Autor

Felipe Martín

Antonio Felipe Martín es licenciado en Ciencias Físicas, Máster en Gestión de Sistemas de Calidad y Experto en Marketing 3.0. Especialista en email marketing y en análisis de información en redes sociales. Docente de vocación con experiencia en el análisis de datos y tendencias. Actualmente es el CEO de Nambaruan Comunicación y Marketing.

Comment (1)

  • 5 consejos para hacer outbound marketing con éxito 25 agosto, 2023 Reply

    […] 4 pasos necesarios para hacer outbound marketing […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Artículos Relacionados

18Jun18 junio, 2023

😎 SalesTips #49: Datos comerciales 2023

De Felipe Martín

SalesTips enviado en 2023-06-11T11:07:28+00:00: Mejora tus ventas y alcanza tus objetivos. 🔥 Artículos y noticias para y alinear ventas y... Leer más

11Jun11 junio, 2023

😎 SalesTips #48: las ventas como prioridad de la empresa

De Felipe Martín

SalesTips enviado en 2023-06-04T10:59:24+00:00: Mejora tus ventas y alcanza tus objetivos. 🔥 Artículos y noticias para y alinear ventas y... Leer más

02Abr2 abril, 2023

❤️ SalesTips #45: la importancia del equipo

De Felipe Martín

SalesTips enviado en 2023-03-26T13:13:06+00:00: Mejora tus ventas y alcanza tus objetivos. 🔥 Artículos y noticias para y alinear ventas y... Leer más

19Mar19 marzo, 2023

💪 SalesTips #44.  Diseña tu metodología de ventas y a trabajar

De Felipe Martín

SalesTips enviado en 2023-03-12T12:17:44+00:00: Mejora tus ventas y alcanza tus objetivos. 🔥 Artículos y noticias para y alinear ventas y... Leer más

08Feb8 febrero, 2023

Cómo mantener a salvo tu WordPress

De Inma Jiménez Franco

Hoy es más fácil que nunca que alguien te hackee tu web si la tienes en Wordpress. Sigue esta guía... Leer más

01Feb1 febrero, 2023

Conoce a tu público: Escribe para diferentes buyer personas

De Inma Jiménez Franco

Es probable que hayas escuchado antes la frase "escribe de lo que sabes", pero ese enfoque no es suficiente cuando... Leer más

30Ene30 enero, 2023

¿Qué importa más en el entorno laboral, la productividad o la eficiencia?

De Inma Jiménez Franco

Productividad y eficiencia se encuentran entre las palabras clave más utilizadas entre las empresas y organizaciones. Independientemente del sector en... Leer más

30Ene30 enero, 2023

Estadísticas de Facebook que los profesionales del marketing deben conocer en 2023

De Inma Jiménez Franco

Tras un año de grandes cambios en el panorama de las redes sociales, puede que Facebook no sea tan preeminente... Leer más

11Ene11 enero, 2023

14 técnicas que te ayudarán a vender mejor

De Inma Jiménez Franco

Aunque solemos pensar que vender es algo innato, en realidad existen técnicas que te pueden ayudar a hacerlo mucho mejor.... Leer más

22Dic22 diciembre, 2022

Qué publicar en cada plataforma de redes sociales: optimiza tu contenido

De Inma Jiménez Franco

En este post hablaremos de redes sociales, SMO y de muchas más cosas interesantes. ¿Te quedas? No todo el contenido tiene... Leer más

logopresentacion

Espacio RES
Avda. República Argentina, 25, Pta 9
41011 Sevilla
616 701 435
nambaruan@nambaruan.com

MAPA DEL SITIO

Inicio
Kit Digital
Blog
Quiénes somos
Qué hacemos
Contacto
Suscríbete al newsletter

QUÉ QUEREMOS

Nos mueve pasar del B2C y B2B al H2H, personas hablando con personas. Nos mueve ayudarte a levantar y mejorar tu negocio, ser parte de ello, llevar con orgullo y satisfacción ser parte de la solución.

Nos encanta transformar la relación entre empresas a una relación entre personas donde se cultiva la confianza y la empatía.

QUIÉNES SOMOS

Agencia de ventas y marketing.

Sincroniza tus estrategias para vender más.

Nambaruan, simplemente comunicación
© 2021 Nambaruan Marketing y Comunicación S.L. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}