🖥️ CiberTips #3: Consejos de ciberseguridad para estas fiestas

Newsletter enviado a los suscriptores el día 2021-12-19T12:33:00+00:00. Si quieres unirte a esa comunidad, regístrate.

 


Hola, ¿Qué tal? ¿Cómo estás? Perdona la larga ausencia. Una serie de problemas técnicos nos han impedido seguir enviando este newsletter con la periodicidad que me hubiera gustado. Soy Manuel Gómez, responsable de Ciberseguridad en Nambaruan. ¿Te están resultado útiles estos consejos? ¿Los estás llevando a cabo?

En estas fechas, donde nuestra actividad de compras digitales es mayor, los ciberataques están aumentando. Tenemos que estar más atentos que nunca porque con las prisas, la necesidad de ese último regalo podemos bajar la guardia. Cuidado.

🔥 Lo más importante de la semana

Envían facturas falsas de la Agencia Tributaria. Desde INCIBE han detectado una campaña de envío de correos electrónicos fraudulentos que suplantan a la Agencia Tributaria para distribuir Malware. La campaña puede contener en el asunto “Notificación urgente” y en el cuerpo del mensaje le solicitan que descarguen un PDF indicando que este es un comprobante fiscal como adjunto del correo.

Campaña de phishing suplantando empresas de paquetería. Hemos visto como en estos últimos meses estas campañas se están viendo cada vez mas vistas y mas ahora en estas fechas debemos de tener mucho cuidado con los correos que nos llegan y sobre todo nunca abrir adjuntos de remitentes desconocidos. En este caso la empresa  suplantada es DHL, con el asunto “Tu paquete ha llegado a la oficina de correos” y en el cuerpo de este mensaje informa que hace falta realizar un pago para poder recibir el paquete.

Roban códigos de autenticación “2FA” mediante bots de voz. Como ya sabemos, los ciberdelincuentes siguen buscando ingeniosas formas de engañarnos. Mediante ingeniería social, ingenio y las nuevas tecnologías, han conseguido obtener los códigos de autenticación de doble factor de los usuarios, consiguiendo así el acceso a cuentas de Google, PayPal, Amazon etc. ¿Cómo hacen esto? Todos sabemos que muchas empresas usan bots para prestar servicios de atención al cliente así debemos extremar las precauciones al utilizarlos.

🕵️‍♀️ 9 Amenazas de ciberseguridad que impactarán en las empresas en 2022

2022 se pinta como un año complicado en el ámbito de la ciberseguridad: cada vez son más los ataques y las variantes de estos mismos las que ponen en problemas a las empresas. Vamos a ver que 9 amenazas que se prevén para este 2022:

Pueblo Community College

  1. Crecen los ataques a las cadenas de suministro
  2. La Guerra Fría se intensifica
  3. Mas brechas de seguridad. El Ransomware como gran problema.
  4. Fake News
  5. Deepfake profesional
  6. Mas ataques al mundo de las criptomonedas
  7. Contenedores y microservicios
  8. Movilidad y el nuevo modelo de empresa presencial/teletrabajo/híbrida.
  9. Herramienta de defensa, para atacar

Tienes la noticia completa en MCPRO.

4 claves para evitar las amenazas en tus compras online

En estas fechas tan señaladas, empezamos con gran variedad de ofertas y compras online, debemos tener mas cuidado que nunca, ya que los ciberdelincuentes acechan a la espera de las imprudencias de los usuarios. Por eso, vamos a daros varias claves para evitar amenazas en estas fechas:

1. Si algo parece demasiado bueno, ten cuidado. Debes analizar bien antes de entrar al enlace o de meter tu numero de cuenta bancaria, si ves una oferta difícil de creer, no te la creas. este tipo de ofertas e suelen utilizar como ganchos para conseguir que pinches en sus enlaces.

2. Utiliza tarjetas prepago para tus compras online. Muchos bancos tienen estos servicios de tarjetas virtuales de prepago. En el caso de que caigas en una estafa, tu numero de cuenta y tu tarjeta principal estarán a salvo y podrás evitar que accedan a tus ahorros etc.

Getty Images

3. Fíjate bien en los detalles. Los ciberdelincuentes pueden cometer errores a la hora de hacer una estafa, fallos ortográficos, dominios sospechosos o un símbolo de la moneda erróneo. Tómate el tiempo que necesites y asegúrate que la web/empresa es de confianza. Es preferible gastar un poco mas de dinero pero hacerlo en páginas webs fiables, esto te ahorrara muchos problemas en un futuro.

4. Practicad todos estos consejos el resto del año. Sean cuales sean las medidas que tomes ahora recuerda que debes ponerlas en practica durante todo el año. Estos buenos hábitos podrán salvarte de problemas de cara al futuro.

📚 Lecturas rápidas

  • Una importante aerolínea de Irán es víctima de un ciberataque. Cada vez estamos viendo mas ciberataques a servicios de transporte. El daño que pueden causar es de extrema importancia, ya que afectan tanto a las empresas encargadas de su gestión, como a los ciudadanos.
  • FBI: hackeado para emitir alertas falsas. Un mensaje del FBI es algo a tomarse muy en serio, por lo que la suplantación de esta organización, es algo realmente común. Sin embargo suelen contener errores y se usan direcciones de correo no propietarias. En este caso, la sorpresa ha sido que se han difundido desde los propios servidores del FBI.
  • Informe de ciberamenazas 2022 de SOPHOS. Se prevé que para 2022, el ransomware se volverá mas modular y uniforme. De esta manera lo publica SOPHOS de ciber amenazas de cara a 2022.

💻 Soluciones de ciberseguridad

El INCIBE, Instituto Nacional de Ciberseguridad, lanza un número público gratuito al cual recurrir en caso de ser víctimas de un ciberataque o tener dudas ante ello. Estás disponibles en:

  • Por teléfono en el 017
  • Por WhatsApp en el 900 116 117
  • Por Telegram en @INCIBE017

 

Comparte este newsletter

Si te ha gustado este newsletter, ayúdanos a crecer. Reenvíalo, haz una publicación en redes o comparte alguna información que te haya resultado útil.

Si este newsletter te lo ha enviado un amigo puede suscribirte sin coste alguno para recibir semanalmente las noticias de ciberseguridad más importantes y que, entre todos, podamos estar más protegidos.

Suscríbete al newsletter

Actualiza tus datos | Date de baja | Enviar a un amigo
Nambaruan Comunicación y Marketing | C/ Pasaje Mallol, 10 ac, 41003 Sevilla


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.